Logo de la UGR


El objetivo de esta actividad es que los alumnos comprendan qué son los datos espacio-temporales, por qué son interesantes y de donde viene la dificultad de su análisis.

Ya que estas son cuestiones intimidantes y áridas de divulgar desde un punto técnico, la propuesta de esta taller es plantear una pregunta cotidiana como ¿Dónde y cuándo debería ser el siguiente concierto de vuestro artista favorito?. En la búsqueda de la mejor respuesta a esta pregunta, la necesidad de la búsqueda de información (que resulta ser de carácter espacio-temporal) y la dificultad de su análisis surgirá de forma orgánica a la discusión.

Una vez comprendido por parte del alumnado la problemática de este tipo de análisis, se les introducirá a una aproximación de las posibles soluciones, y se explicará para qué es útil este tipo de análisis en las investigaciones vigentes de nuestro grupo de investigación: Predicción de erupciones volcánicas, medicina de precisión para el cáncer, etc.

Responsable: Jesús García Sánchez. 

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas.

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas, with designs from Carlos Garrido Zafra.

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas